Tierra Adentro

M. S. Yániz

M.S.Yániz. Crítico y ensayista especulativo. Cursa estudios de filosofía crítica en The New Centre for Research & Practice. Escribe sobre formas discursivas tanto materiales como poéticas que tensionen lo político. Textos suyos han aparecido en FILME, Terremoto Contemporary Art in the Americas, FalsoRecord (colombia), PICS del Centro de la imagen, entre otras. Coeditó los Ensayos Completos de Tomás Segovia en Ediciones sin Nombre. Tradujo el libro inédito de Mark Fisher, Comunismo ácido publicado en Herring Publisher con ilustraciones de Diana Cantarey.
0 623

¿Alguna vez has volteado en el cine a ver a los espectadores ver las películas? Hay algo aterrador y hermoso en mirar al público ver la película y voltearse hacia ti por haber volteado y evidenciar su condición de espectadores.
0 751

Querida Chris Kraus Llevo muchos meses pensando esto.
Archivo Warpola
0 1285

Espero, Copy, que un día me perdones.
0 972

En 2016 Cristina Rivera Garza publicó Había mucha neblina o humo o no sé qué, una investigación sobre el materialismo detrás de la escritura de Juan Rulfo.
Tiempo Compartido en el Museo Carrillo Gil
0 769

Recuerdo una noche en la Facultad de Arte de la UNAM en que intenté convencer a algunos artistas y escritoras de que para acercarse a cierta sensibilidad contemporánea era más importante Nicanor Parra que Hegel o Schiller.
0 1881

No hay razón para que nada sea o siga siendo como es; todo debe, sin razón, poder no ser y/o ser capaz de ser  diferente de lo que es Quentin Meillassoux Me temo que detrás de la mística se esconde una realidad mundana, que a veces es más extraña que la ficción Negarestani   Comencemos por el final.
0 945

No soy un analista político, un economista marxista o un especialista del medio ambiente, pero como un ser humano en el planeta con acceso a internet no me parece arriesgado conjeturar que hay un malestar global, no sólo por la pandemia de Sars-Cov 19, sino por la forma en que se llevan a cabo las políticas gubernamentales, ecológicas y económicas.
0 1187

En la actual esfera pública el juicio moral ha ganado terreno y penetrado en la autonomía artística mientras el arte se ha replegando a ser el espejo transparente de las virtudes de ciudadanos de bien.
Secretaría de Cultura