Tierra Adentro

Mateo Peraza

Mateo Peraza Villamil (Mérida, Yucatán, 1995). Cursa la licenciatura en biología en la Universidad Autónoma de Yucatán. Ha publicado en medios impresos y digitales, como en Memorias de Nómada, Efecto Antabus, Revista Marabunta, Crónicas de Asfalto y el portal informativo Homozapping. Becario del PECDA en la categoría de Jóvenes Creadores (2017-2018).
0 3360

¿Qué procesos físicos se activan en el instante posterior a una revelación? Es como si una luz nos encandilara para enseñarnos un pedazo nuevo de la realidad.
0 4564

“La cárcel, la muerte o el manicomio son el significado de los tres puntos de la vida loca; ese es el destino para la gente como nosotros”, dice Mr.
0 3874

Charles Bukowski me mira desde el cartel que colgué en mi puerta a los diecisiete años.
0 1487

El pasado 14 de mayo Mike Ryan, director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró que el nuevo coronavirus Sars-CoV-2, causante del COVID-19, tiene el potencial de convertirse en un virus endémico y “no irse nunca”, como sucedió con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), el cual provoca el cuadro de infecciones oportunistas denominado Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).
0 3021

Canek dijo: Los hombres blancos no saben de la tierra ni del mar ni del viento de estos lugares.
0 2561

Sol Ceh Moo, la primera escritora en ganar el Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA), busca que otras personas se reflejen en su vida: que se animen a escribir en sus lenguas originarias y vislumbren que más allá del peso del racismo y la discriminación, está la trascendencia.
0 2994

Antes de convertirse en poeta de la lengua mè´phàà, Hubert Martínez Calleja, Premio de literaturas indígenas de América 2017, era metalero.
Secretaría de Cultura