Tierra Adentro

Susi Bentzulul

Poeta, traductora maya tsotsil de San Juan Chamula, Chiapas, 1995. Licenciada en Lengua y Cultura por la Universidad Intercultural de Chiapas 2013-2017. Cursó la Maestría en Estudios E Intervención Feministas en el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, UNICACH-CESMECA, 2019-2021. Asistió al Programa de Escritura Creativa del Programa Internacional de Escritura de la Universidad de Iowa E.U, en 2021. Premio Estatal de la juventud 2021 en la categoría Fortalecimiento a la Cultura Indígena.
Ilustración realizada por Maricarmen Zapatero
0 109

YAYIJEMAL Ta jts’is stuch’emal jbek’tal xchi’uk jun kuxinem akuxa tsyayijes jtuch’emal: ta jts’is, ta jchats’is, chjik’av jbak’iltak yu’un oy volajtik vokolil, chlok’talel ch’ayemal ta o’ntonal ta syayijemal jch’iel.
0 187

  LA STS’UNIK VOKOLIL La sts’unik vokolil ta ch’ul jme’tik banamil, li chopol viniketike, chak’em la skomsanbik xch’ulel, la smilik li ch’ul vitse.
Ilustración realizada por Mariana Martínez.
0 817

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, y con el fin de difundir, visibilizar y promover la poesía escrita en las lenguas de México, me permito y tengo el honor de presentar las obras poéticas de 21 escritores en lenguas indígenas de nuestro país.
Portada "Tenbilal antsetik / Mujeres olvidadas" de Susi Bentzulul. Fondo Editorial Tierra Adentro.
0 643

YAYIJEM CH’ULELETIK (ALMAS HERIDAS)   ¡Llévame! Está la noche muy negra y muy sombría: La muerte por los mundos anda de cacería.
Ilustración realizada por Mildreth Reyes
0 1137

AK’OBAL   ¿K’usi ti chk’a’ ta jbakiltale…? ¿Mi ja’ jna’ li abi ta jok’ ka’i lok’el buy mukul ta ch’aybil o’ontonal, mi ja’ jna’ ti ta jlok’esot tal ka’i ta ts’ijetale…?   ¿K’usi xu’ jpas k’alal chvul ta jol ko’onton li asate ti chkil avokol k’alal ch’inot to’ox e…? Ta jkoltaot ka’i, mu xu’ ku’un: yu’un li abek’tale jun xa xokol osil, jepelul, yalobaltik.
Secretaría de Cultura