Tierra Adentro

 

En el lobby del Museo Jumex, entre exposiciones de violencia, revolución e identidad; entre fotografías, documentales e historias incrustadas en las paredes, se encuentra Crystal Palace, obra de Paul Ramírez Jonas (Pomona, Estados Unidos, 1965). Se trata de un casillero de cristal en el que los visitantes guardan sus pertenencias y éstas se unen temporalmente con elementos elegidos por el propio artista.

La instalación es una estructura que mediante diversos objetos representativos para la historia mexicana invita al público a formar un diálogo arte-espectador.

Ramírez Jonas retoma el Palacio de Cristal (Londres), una de las grandes obras del siglo XIX que, además de mostrar el avance tecnológico y material durante la Exposición Universal de 1851, representó la síntesis arquitectónica de la Revolución industrial y su discurso de progreso.

La visión del arte se transforma: la pieza no está hecha para admirarse, sino que funciona como un mostrador en el que culturas y tiempos chocan en un diálogo constante. Ramírez Jonas rompe la división espectador-obra y permite que el visitante forme parte de la exposición gracias a que a cada minuto se construye una historia diferente por los artículos cotidianos que conviven con representaciones del México prehispánico y del siglo XIX.

Tanto nacionales como extranjeros miran las curiosidades expuestas: el oro, que simboliza a la civilización mexicana, a la industria del pasado y a la sociedad actual; la representación de Huitzilopochtli; la cartera que muestra el estereotipo actual femenino; la Torre Eiffel; antiguas herramientas junto con mochilas, carteras, llaves, bolsas, cuadernos, y demás cosas que el público guarda.

Así, conforme transcurre el día, la propuesta une pasado y presente mediante un diálogo artista-objeto-observador. La obra no se completa hasta que otro la retroalimenta con un nuevo producto que renueva el significado del casillero; la instalación es útil en tanto que los visitantes la usan para guardar sus cosas; cuando alguien observa cómo el contenido cambia, atestigua la transformación del Crystal Palace a través de esta particular «exposición universal» que evidencia la identidad de una sociedad. Ése es el arte que propone Ramírez Jonas: una estructura que mezcla identidades sin nacionalidad ni época precisa, traspasada por quien la mira y que no termina donde empieza el espectador.

El artista cuestiona la historia, el arte como artefacto terminado y la posición del público respecto de su contexto ante la obra.

A pesar de los objetos nacionalistas, Crystal Palace termina siendo universal, traspasando tiempo y fronteras, uniendo en un solo mostrador a cada asistente con su entorno e identidad, evidenciando la realidad para cada visitante.


Autores
(Ciudad de México, 1996) estudio escritura creativa y literatura en la Universidad del Claustro de Sor Juana. Ha colaborado en la revista Escenarios, así como en monitoreo de medios. Actualmente se encuentra trabajando en su primera novela.
Secretaría de Cultura