Tierra Adentro

Cine

Fotografía de dominio público, recuperada de Wikimedia Commons
0 225

Poesía para el cine El cintillo del libro tiene una cita nada menos que de Jim Jarmusch: “La poesía de Williams es una metáfora del hombre”, un guiño mercadotécnico, a raíz de la película Paterson que estrenó Jarmusch en 2016.
Ilustración realizada por Pamela Medina
0 441

Al estar frente a una pantalla —sea de cine, televisión, de la computadora o del teléfono—, ¿qué es lo que vemos? ¿Cómo lo estamos viendo? ¿Qué nos dice la imagen o el  video del sujeto u objeto que presenta? y ¿por qué ocurre esto? El cine, una de las artes más populares del siglo XX y de lo que va del XXI, también se analiza, disecciona y disfruta.
"Agnès Varda y Jorge Sánchez Sosa en una charla privada en el lobby del Hotel Fiesta Americana" Fotografía de Oscar Delgado, recuperada de Wikimedia Commons (CC BY 2.0).
0 218

Los amigxs - sin partido, sin instituciones, sin referencias fuertes de identidad — sirven para pensar la vida.
Portada de la película "Gato con Botas: el último deseo", 2022. Director: Joel Crawford. DreamWorks Animation.
0 851

Si tienes entre quince y treinta años probablemente hayas visto el meme de Martin Scorcesse con las manos levantadas y expresión sorprendida acompañado de la leyenda: “Me atrapaste, ¡es cine!”, comúnmente utilizada cuando una muestra audiovisual (por lo general, un clip con alguna conversación mamalona de la película de moda, como es el caso de la batalla final del Gato con Botas: el Último Deseo) es del agrado del espectador.
Fotograma de video campaña contra la piratería. Canacine, 2005.
0 733

Esta es la historia del cinéfilo impaciente, tumbado en el sofá de su casa frente a la televisión.
Fotograma de "Buddies", 1985. Director: Arthur J. Bressan.
0 646

Las devastadoras consecuencias de la epidemia del VIH/SIDA han dejado una huella significativa sobre la producción fílmica a lo largo de cuatro décadas.
Portada de la película "Poltergeist", 1982. Director Tobe Hooper.
0 758

Cuando era niño no solía ver películas de terror.
Fotograma de "La viuda negra", 1977. Director: Arturo Ripstein.
0 1278

La censura ha moldeado al cine mexicano desde sus orígenes.
Secretaría de Cultura