La trayectoria de muchísimas autoras y autores, a veces, parece condicionada por las instituciones y las becas; una especie de camino a seguir, como si la profesionalización de la escritura tuviera que transitar por estos espacios de formación y publicación centralizados para poder existir.
David Alfonso Estrada escribió La Pecera de Dios, Premio Frontera de Palabras 2019, en medio de una vorágine de drogas, anexos, ataques psicóticos y libros de magia.
Con el dictamen sobre la marihuana, publicado a finales de abril del 2019, la regulación de la hierba aún no tenía una decisión categórica; incluso se concedió una prórroga para ampliar el periodo de discusión sobre el tema que debía terminar el 30 de abril del año pasado.
Aquí puedes leer la primera parte
D: En tu conferencia sobre la sexta extinción hablas de la importancia de las Nature based solutions, ¿existen medidas así en México?
M: Esta tendencia es relativamente nueva así que hay pocos ejemplos internacionales y muchos menos nacionales pero sé que hay una iniciativa mexicana que se llama “Cultivo”.
Los tiempos que nos han tocado vivir ponen en evidencia que todas nuestras acciones de sobreexplotación del medio ambiente tienen repercusiones graves.
Hace unas semanas, el colectivo Brujas del Mar convocó un paro masivo de mujeres para el 9 de marzo como una forma de protestar contra la ola de violencia feminicida que sacude al país.