Tierra Adentro

Especial

0 1841

No hay nada más acá o más allá de la manifiesta gratuidad de lo dado,  nada, sino la potencia sin límite y sin ley de su destrucción, de su emergencia, de su preservación.
0 1800

El primer fanzine del que tuve noticia fue un pequeño libro de dibujos e historias que fabriqué de niña con ayuda de mi tía.
0 2588

Fotografía: Carlos León   La denominada «autoficción» se ha puesto de moda en el mercado editorial global.
0 2807

Fotografía: Daniela Edburg   De Marcel Schwob a Rubén Darío, y de Alfonso Reyes a Mario Bellatin, el género de las biografías falsas ha enriquecido a la literatura como una forma poética de la parodia.
0 2598

Fotografía: Carol Espíndola   Vivimos en un tiempo en donde las estadísticas y los datos duros han perdido la confianza popular.
0 2857

  Son muchas las escritoras que, a lo largo de la historia, han tenido que utilizar un seudónimo o disimular su nombre para que su obra sea tomada en cuenta.
0 5137

  Como señalan algunas estudiosas, cientos de mujeres que desafiaban la hegemonía masculina fueron condenadas a la hoguera bajo el pretexto de poseer poderes sobrenaturales.
0 3643

  ¿Es posible hacer libros infantiles que eludan los estereotipos sociales? ¿Cuál debe ser el rol de la mujer en ellos? En este texto, Juana Inés Dehesa afirma que se puede apostar por una literatura en la que las mujeres no hagan lo que se espera de ellas, en la que, como en el clásico Mujercitas, la heroína no siempre se casa con el apuesto galán.
Secretaría de Cultura