Tierra Adentro

Homenaje

0 303

El protagonista de La mítika mákina de karaoke (2022) de Juan Pablo Ramos encarna a la perfección aquello que decía Carlos Monsiváis sobre la cursilería, como un anacronismo que se enorgullece de serlo.
0 2028

Un ser bajo una sábana (tal vez) blanca ya percudida por el tiempo, habita la portada del libro Cuentos completos de Leonora Carrington (Lancashire 1917 - Ciudad de México 2011), editado por el FCE.
0 620

Para Luis Alberto Arellano en su 5º.
0 1434

Para Olafa  Yo no empecé siendo periodista por casualidad —como muchas generaciones— o por necesidad, o por azar.
Liga Paradiso
0 939

En marzo de 2016 se llevó a cabo una reunión secreta en el departamento de Iván Trejo.
0 6207

Este texto forma parte de la segunda parte del tercer capítulo de la tesis doctoral de Baruc Martínez Días, titulada "La chinampa en llamas: conflictos por el territorio y zapatismo en la región de Tláhuac (1894-1923)".
0 1797

  cuando mona best vio el lugar en venta supo que debía abrir the cavern empeñó sus joyas y apostó en el derby a un caballo llamado never say die y ganó al 33-1 pagó el depósito y contrató al cuarteto de les stewart para la inauguración pero la rechazaron entonces george que tocaba en esa banda invitó a john y paul para que tocara the quarry men y mona best aceptó la idea de programar al grupo a cambio de que decoraran el lugar con arañas dragones símbolos aztecas estrellas arcoíris : mona best sabía que the quarry men tocaban en el jacaranda un club de negros del barrio gregoriano y habían pintado las paredes con un decorado ultra llamativo y alternaban con lord woodbine el mayor exponente del calypso en la isla que era su mentor maestro chofer representante dealer que les gestionó una gira en bares de hamburgo y les presentó al hijo de unos muebleros que le habían vendido un piano a paul y un tocadiscos a john llamado brian epstein que les advirtió: si ustedes realmente desean llenar lugares grandes van a tener que dejar de comer en el escenario y no drogarse frente al público : john le platicó a mona best que estaba componiendo one after 909 un blues tipo delta que hablaba de estaciones de tren donde la miel se disuelve en una vía y que a paul le pasaba por la mente la frase ob la di  ob la da que usaban sus amigos nigerianos para decir que la vida continúa : mona best sabía que bajo la neblina de la mariguana la banda había tomado la decisión de tocar canciones propias y le aconsejó a john que one after 909 debía estar en un disco luego le mostró las medallas que ganó su marido en la guerra pero john se horrorizó: había nacido bajo un bombardeo y se negaba a tratar el tema : a paul le desagradaba one after 909 pero le divertía tocarla sentía que cuando george aceleraba el riff surgían los resortes necesarios para entender la vida desde la teoría de la relatividad hasta mecánica cuántica y el principio de incertidumbre : para mona best cada compás situaba el orden del caos y la presión sanguínea cifradas en el acomodo de la letras letra y el sonido similar sentían lemmy mick jimi eric ozzy y muchos más: paul era de la idea que era mejor tener un mal bajista que no tenerlo y grabaron la canción pero 3 días después la madre de john fue atropellada.

Homenaje a cinco años de la muerte de Sergio Loo Ésta es la operación al cuerpo enfermo: la transfusión de mi voz a tu carne roja.

Para ir leyendo...

Ilustración realizada por John Marceline

Llegó marzo y las jacarandas se llenan de flores, inicia el bullicio de las movilizaciones por el 8M, sentimos gusto, enojo y tristeza, por la visibilización extra que se le da a nuestras miradas y reclamos.
Secretaría de Cultura