Chikitin Este ensayo fue escrito con apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Chiapas (PECDA), en su emisión 2018-2019
1
Ch’ir
Ch’ir
Ch’ir
Ch’iiiiir
Sch’iriret ala chikitin ta sk’abte’.
I
Alguna vez me contasté que entre los tarahumaras hay algunos que siguen siendo gentiles, que no se han bautizado ni se deben bautizar y que el resto los llama gawí tónara, los pilares del mundo.
YO SOY MI MEMORIA: ENTREVISTA A MIGUEL LEÓN-PORTILLA
El 5 de junio de 2017 tuve la oportunidad de entrevistar a Miguel León-Portilla en la sala de El Colegio Nacional donde se exhiben los retratos de los miembros fallecidos según el orden de su defunción.
Hacia una narrativa de la memoria autobiográfica
En una lectura detenida y crítica, podemos observar en Chiapas un trabajo profesional en los cuentos de Josías López Gómez.
1
ts’unEste ensayo forma parte de un proyecto literario que actualmente escribo con el apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) en Chiapas, en su emisión 2018-2019.
Llegó marzo y las jacarandas se llenan de flores, inicia el bullicio de las movilizaciones por el 8M, sentimos gusto, enojo y tristeza, por la visibilización extra que se le da a nuestras miradas y reclamos.