Tierra Adentro

Literatura

Ilustración realizada por Mariana Martínez.
0 297

La novela debe reemplazar a la historia en ese punto en que la experiencia es lo bastante emocional, espiritual, psíquica, moral, existencial o sobrenatural como para que el historiador, al perseguir tal experiencia, se vea obligado a abandonar los límites precisos de la investigación histórica.
Portada de "Nocturno urbano. Relatos y poemas", de Cristina Peri Rossi. Fondo de Cultura Económica.
0 637

La literatura como liberación, la escritura como forma de entender el mundo.
Portada de "La Biblia encarnada", Danush Montaño. Tierra Adentro.
0 334

La última vez que me sumergí en las Escrituras estudiaba en la Facultad de Filosofía y Letras.
Ilustración por Martha E. Saint Martin.
0 756

¿Se puede observar y describir la realidad de forma totalmente objetiva? ¿Se puede hacer literatura científica de la condición humana? Émile Zolá (1840-1902), escritor francés y padre del naturalismo, creía que era posible.
Ghada Martínez. Fotografía de Víctor Benítez.
0 524

Hace unos días, leí un texto de Jhumpa Lahiri sobre las portadas de los libros y la reflexión que existe alrededor de ellas.
0 757

Cuando se piensa en un artista frustrado muy posiblemente se recurra a la vida de Edgar Allan Poe.
0 655

Algunos libros pueden ser usados como referentes para relatar sucesos históricos o para analizar procesos políticos, este es el caso de La sombra del Caudillo de Martín Luis Guzmán, una obra literaria que puede ser considerada un documento importante para entender la realidad política de México, particularmente la de 1920 y su contexto violento y convulso, es decir, buena parte de las luchas y querellas que vinieron después de la Revolución.
0 1220

Pastoral americana de Philip Roth, publicado en 1997 es el primer libro de la llamada Trilogía Americana (compuesta por Me casé con un comunista y La mancha humana), y una novela que a día de hoy no pierde vigencia.
Secretaría de Cultura