Tierra Adentro

poesía

Retrato de Patricio J. Gómez Garcés. Cortesía de Los libros del perro.
0 591

The Changing of the Guard Transmitido el 1 de junio de 1962   MI PATRIMONIO es este germen que fui naciendo en el tapiz dilapidado de su casa tapiz de un millón de años que después de dilatarse en hilos y heridas se hará mi padre patrimonio es el pañal de mierda henchido que dice Philip Roth limpiamos porque nos toca porque nuestros padres se convierten después de un tiempo en nuestros hijos y en patrimonio erijo la pelusa de otoño que restó en el lavabo cuando las manos que me enseñaron a rasurarme no pudieron rasurarse más solas porque nuestros padres después de un tiempo son patrimonio estos lentes de gota a cuentagotas la mirada asolada es decir dada al sol es decir mi padre al sol a quien llamaba Dada da de patrimonio las palabras y los gestos de esta última tribu nómada de sí misma que alojó el Río Ebro la calle el segundo piso de un edificio de focos epilépticos que ordeñan relámpagos y patrimonios los días que nombramos como nuestros padre e hijo cada sábado y cada domingo patrimonio en sí mismo el sol de diciembre que encalla en los espacios y los te quiero a mansalva buenos días en la sala de espera donde los desahuciados de la evolución entendieron lo que el mundo no que es preciso saludarse y amarse darse fuerza porque compartimos una cicatriz por patrimonio tengo el espagueti de mi padre capaz de tumbarnos como búfalos en la alfombra de risas es mi patrimonio saber que los fosfenos son luciérnagas que nos viven en los ojos patrimoniales los fonemas que repetía mi padre entre sueños de archiveros que crecían hacia arriba hambre sed radioterapia concéntrico patrimonio es la luz amarillenta de su cuarto y el nudo en el estómago al abrir la puerta a mi patrimonio lo veo tumbado en una cama caminando mientras su mano resguarda sus ojos de lo que quema es decir los asombra es decir les da asombro mi patrimonio es una urna en lo alto de mis libros un libro en lo alto de mis urnas el nombre de una voz que me reclama mucho más que la memoria es mi padre es el poema trampa de lo vivo es el poema me repite es el poema mi patrimonio ES LA VIDA ENTERA.
0 182

El Modernismo brasileño surgió a principios de la década de 1920 y tuvo como marco inaugural la Semana de Arte Moderno de 1922.
0 187

  LA STS’UNIK VOKOLIL La sts’unik vokolil ta ch’ul jme’tik banamil, li chopol viniketike, chak’em la skomsanbik xch’ulel, la smilik li ch’ul vitse.
Fotografía de dominio público, recuperada de Wikimedia Commons
0 220

Poesía para el cine El cintillo del libro tiene una cita nada menos que de Jim Jarmusch: “La poesía de Williams es una metáfora del hombre”, un guiño mercadotécnico, a raíz de la película Paterson que estrenó Jarmusch en 2016.
Fotografía recuperada de Flickr (CC BY 2.0)
0 215

  ¿Te acuerdas cuando nos amarrábamos con las manos vacías dedos de lodo, hartas las uñas de venenos; cuando caminábamos pensando que cambiaríamos el mundo y el mundo nos aplastó como a pulgas sedientas de hasta quince veces su propio peso; y nos iluminamos los ojos con diamantinas de colores, bebimos del tártaro tarro de necesidades mentira y lloraste abrazando mis pies en casa de mi madre, y te metiste forzando la chapa dejaste libros y regalos, donde supuestamente el hambre quince veces sentida, se coaguló en un solo chiquifrasco? Frasquito de corcho plástico que aún guardo en esa caja de madera morada que no tiro porque me hace acordarme, de que finalmente, forzaste la chapa?   ¿Te acuerdas… …de que bajo la noche del 21 de diciembre, cuando jugaba a las hadas y bailaba junto al fuego, sin nombre de tan primitivo, y tú soñabas mujeres hindúes se me rompió por primera vez y como nunca la noción de amarte?, ¿de cuando supe que tenía que jalarme del centro el eclipse de mi vientre y sumirlo a la noche para no empantanar mi diáfana proyección de vida, porque tus necedades y dedos anaranjados, por los cheetos torciditos, me hicieron darme cuenta de que las palomitas que arrojaste en el Oxxo fueron todo tu ejemplo de vida y mundo ¡y qué cosa, qué cosa, de qué le ibas a llenar las pupilas y la cóclea a los frutos mellizos que se tragaban mi ombligo?   A veces yo sí me acuerdo, cuando lavo tranquila los trapos con que limpié las repisas donde se duermen los libros y les veo salir el cochambre a chorros y pienso en el aire sobando mi nuca, la sensación de estar tranquila, la sensación de no merecer los trapos limpios, la brisa.
Ilustración realizada por Pamela Medina
0 351

En realidad, a mí no me cuesta trabajo escribir, lo que me cuesta es vivir.
Portada "Tenbilal antsetik / Mujeres olvidadas" de Susi Bentzulul. Fondo Editorial Tierra Adentro.
0 325

Tenbilal Antsetik/Mujeres olvidadas de Susi Bentzulul (San Juan Chamula, 1995) es un libro en lengua maya-tsotsil/español, con poemas de denuncia social y destellos de lirismo que surge de la rabia.
"Mujer indígena", fotografía de Ainhoa Sánchez. Recuperada de Flickr (CC BY-NC-ND 2.0)

Tëë ja o’ojkën yukwepy tyëjk’ayo’oy Näx mkaweeuuky ketee jam xux x’atan jekyë’p ëjts n’ejxn ku mejts mxeky jam tseenpatki’py tëë ëjts n’ejxn xë´n japom japom aya’aky mjënkon ¿ja tii ku mkitimy jä’äty? ¿Ja tii ku tëjk’ää xkitimyjënkexy? Näx tsëën pokx jamyët’äjtëk ëjts mejts tsyää kyaxi’iky pety mtsë’ëjkëp wa’ntejn x’ataty ku tëë mtu’utëkey ok wa’ntejn kajanaxy mejts xtimypa’ayeyy Wejtstëë yë’ mkäjts yukwop jëënpa’äjy wa’n në’netyë’n jo’kxtëk japaan tyëkey jëts jëënpäjk pye’tsnët jä’m nëmajtsk apijxyë’n kowanë’m yä’ät muutsytyëjk tyaxuxë’t kowanë’m ëjts nweenjujky koost’äjtë’n t’expäät Näx ka’t ëjts njënmay ku nak’jëxookë’t ëjts jamyëët’äjtë’k tsyää waan ntamëmatya’aky xë’nten yakjäw ku apäk ntsënä’äyën jëts mejts xtamëmatyä’äkt pën jantsy ku jatëkojk yak ejxp yak pätp pënety ojts yää naxwiiny tëë nyäjxnë’t   La muerte es una mujer con rebozo Entra y toma café no tienes que esperar bajo el frío te he visto desde hace tiempo acechar detrás de ese ocote te he visto cada dia acercarte lentamente ¿por qué tardas tanto? ¿por qué no tocas aún la puerta? entra siéntate y descansa hazme un poco de compañía pareces más aterrada que yo tal vez piensas que te has confundido en el camino o tal vez solo te invade una inmensa lástima Extiende tu rebozo de bolita aun lado del fogón deja que se entibie ligeramente poco falta para que el carbón se apague esperemos aquí, juntas hasta que el adobe de esta casa se enfríe hasta que mis pupilas encuentren la espesa negrura entra no pretendo retrasarte hazme un poco de compañía mientras te platicaré sobre las soledades que en esta casa habitan y tú, puedes hablarme sobre aquellos posibles reencuentros.
Secretaría de Cultura