En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, y con el fin de difundir, visibilizar y promover la poesía escrita en las lenguas de México, me permito y tengo el honor de presentar las obras poéticas de 21 escritores en lenguas indígenas de nuestro país.
Chikitin Este ensayo fue escrito con apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Chiapas (PECDA), en su emisión 2018-2019
1
Ch’ir
Ch’ir
Ch’ir
Ch’iiiiir
Sch’iriret ala chikitin ta sk’abte’.
El pequeño pueblo tzotzil de San Andrés Larráinzar o Sakamch'en de los Pobres -como lo rebautizaron los zapatistas- fue el escenario de un capítulo determinante en la historia del movimiento indígena.
Llegó marzo y las jacarandas se llenan de flores, inicia el bullicio de las movilizaciones por el 8M, sentimos gusto, enojo y tristeza, por la visibilización extra que se le da a nuestras miradas y reclamos.