Pastoral americana de Philip Roth, publicado en 1997 es el primer libro de la llamada Trilogía Americana (compuesta por Me casé con un comunista y La mancha humana), y una novela que a día de hoy no pierde vigencia.
El proceso creativo suele inspirarse en un sinfín de formas, y en Landscapes: escrituras móviles (Los libros del perro, 2021) desfilan los cuerpos, huellas e imágenes que desbordan los ensayos de Fabiola Eunice Camacho.
No hay razón para que nada sea
o siga siendo como es;
todo debe, sin razón,
poder no ser y/o ser capaz de ser
diferente de lo que es
Quentin Meillassoux
Me temo que detrás de la mística
se esconde una realidad mundana,
que a veces es más extraña que la ficción
Negarestani
Comencemos por el final.
¿Es el último álbum de Arcade Fire el documento más completo y dinámico de nuestra época, como quiso verlo Amanda Petrusich, quien lo definió como un pandemic record agotado y triste pero exultante de esperanza? Publicado el pasado 6 de mayo, en una fecha que los amantes de la música recordarán por la avalancha de lanzamientos mientras esperábamos que un asteroide chocase contra la Tierra, WE (Columbia Records) está construido en la oscilación que va del burnout emocional a la euforia por estar vivos, lo cual deriva en sus dos partes bien delimitadas donde el camino se ilumina por un relámpago que convierte el cielo negro en añíl.