Tierra Adentro

Revolución

Jorge Petraglia, Roberto Villanueva, Leal Rey - Esperando a Godot, Buenos Aires, 1956. Fotografía de dominio público, recuperada de Wikimedia Commons.
0 171

VLADIMIR: Cuando uno piensa, oye.

Si debes robar, roba un poquito, y deja lo demás para la nación –Joseph Mobutu   Hoy, 7 de septiembre, se cumplen 25 años de la muerte de Joseph-Désiré Mobutu, dictador de la República Democrática del Congo de 1965 a 1997, figura arquetípica de todos los males político-estatales que aquejaron a dicho país, a muchos otros en el continente africano y en el mundo.
0 582

Algunos libros pueden ser usados como referentes para relatar sucesos históricos o para analizar procesos políticos, este es el caso de La sombra del Caudillo de Martín Luis Guzmán, una obra literaria que puede ser considerada un documento importante para entender la realidad política de México, particularmente la de 1920 y su contexto violento y convulso, es decir, buena parte de las luchas y querellas que vinieron después de la Revolución.
0 729

Doce horas que son doce días que son, finalmente, el recuento de una vida marcada por la pobreza y el hambre, la lucha intestina y la imposibilidad del amor, el tiempo circular que lo mismo acerca a la muerte que la niega, la crueldad de la carne marcescible.
0 1437

Dénle duro al peladaje”, espetó Elpidio Perdomo ­—gobernador de Morelos entre 1938 y 1942— a los cañeros del ingenio de Zacatepec, al pedir que el gerente, Ceferino Carrera Peña, les rindiera cuentas.
0 1662

El 26 de enero se cumplen tres décadas en la que Jaalle Mohamed Siad Barre (1910-1995) fue depuesto como presidente de la República Democrática de Somalia (1969-1991), ello es digno de mención pues dicho evento marca un hito en el desarrollo estatal de aquella nación en el cuerno de África.
0 1317

  Lo que está sucediendo Una evasión masiva.

Rafael Buelna fue estudiante revolucionario, el general más joven de la Revolución Mexicana, un maestro de la guerra de caballerías y hombre de principios y fidelidad a su pueblo.

Para ir leyendo...

Ilustración realizada por John Marceline

Llegó marzo y las jacarandas se llenan de flores, inicia el bullicio de las movilizaciones por el 8M, sentimos gusto, enojo y tristeza, por la visibilización extra que se le da a nuestras miradas y reclamos.
Secretaría de Cultura