¿Se puede observar y describir la realidad de forma totalmente objetiva? ¿Se puede hacer literatura científica de la condición humana? Émile Zolá (1840-1902), escritor francés y padre del naturalismo, creía que era posible.
En la actualidad la bicicleta representa una alternativa para transportarse, hacer ejercicio o simplemente es una actividad recreativa de la que pueden participar chicos y grandes, pero, ¿cómo fue la aparición de este artefacto en México y qué repercusiones tuvo en la sociedad? Esta pregunta es la que guía nuestra investigación.
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, y con el fin de difundir, visibilizar y promover la poesía escrita en las lenguas de México, me permito y tengo el honor de presentar las obras poéticas de 21 escritores en lenguas indígenas de nuestro país.