Tierra Adentro

Ulysses Way, de Damián Ortega

Sería interesante ver nuevas obras de arte todos los días. Sobre todo aquellas que funcionan como gestos, comentarios de la vida cotidiana, críticas visuales sobre política, cuestiones sociales o desastres naturales. Porque a veces parece que las obras de arte se pierden en la historia; su tiempo no les permite alcanzar lo contemporáneo.

El artista Damián Ortega se propuso realizar una obra de arte diferente cada día por un lapso de un mes. El diario del Reino Unido The Independent le sirvió como referencia para construir ready mades que tuvieran un tiempo similar a las noticias. Los encabezados, imágenes y fragmentos que el artista encontró en el periódico funcionaron como ideas que el artista transformó en objetos.

Ulysses Way es una bicicleta que sostiene una casa, o al menos los restos de ella. Ortega se basó en una imagen que mostraba las inundaciones en Pakistán en el año 2010. En ella, las personas intentan encontrar un lugar fuera del caos mientras cargan sobre sus hombros los muebles y únicas posesiones que han podido recuperar. El título de la obra es claramente una referencia a la Odisea de Homero, aunque el periplo de los pakistaníes parece no tener un lugar de retorno. Pues la bicicleta apenas funciona como vehículo y más como andamio paralizado en el tiempo. En realidad la bicicleta se convierte efímeramente en una casa que divaga sin rumbo como lo hace Leopold Bloom en el Ulises de Joyce.

Contrario a las obras en donde Ortega fragmenta los objetos, Ulysses Way ensambla en un solo objeto una especie de monumento provisional, como las imágenes en las noticias que se agotan y se olvidan pronto. Y por ello la pregunta que queda abierta es si la obra de Ortega critica la amnesia colectiva o funciona como un memorial. Andreas Huyssen nos recuerda la frase de Musil: “No hay nada en el mundo tan invisible como los monumentos”. Y quizá por ello el acierto de Ortega es hacer la relación entre el carácter efímero de las noticias y la permanencia de la escultura como monumento.


Autores
es curadora del Museo Tamayo, y miembro del consejo editorial de la revista Tierra Adentro. Tiene un máster en estudios curatoriales por el Bard College.
Secretaría de Cultura